top of page
 
Durante la investigación reconocimos que en nuestro país, la realidad de la educación no es la más óptima. Al contactarnos con los docentes de varios planteles, consideramos que uno de los factores determinantes para esta problemática es la limitación en herramientas educativas. En consecuencia, aquellos que padecen de un trastorno de aprendizaje tal como la dislexia, no logran ser comprendidos en su totalidad por sus maestros. Esto se refleja cada año en las pruebas estandarizadas a nivel mundial.
Según el ranking PISA (OECD, 2016), en la evaluación general que incluye matemática, ciencias y lectura, el Perú se encuentra en el puesto 64 de 70. Sólo en la categoría de lectura, el Perú está en el puesto 63 de 70. Esto nos lleva a reflexionar sobre la deficiente calidad de educación que reciben los niños en el Perú.
 
Somos Diego Bonifaz, Melisa Delgado, Camila Salamanca, Nathalie Stenning y Pierina Zevallos y les presentamos el proyecto de Dislexi-Educando, un designio de Aprendizaje-Servicio (APS) en el cual los alumnos del Programa Académico de Psicología de la Universidad de Piura investigarán sobre el conocimiento de algunos profesores en instituciones educativas públicas, sobre la dislexia del desarrollo. Hacemos esta investigación con el fin de dar un servicio mediante la difusión de información sobre la problemática a los colegios que acepten colaborar con nosotros; además de generar un aporte a la comunidad científica del Perú.
 
Motivo de ello, nos planteamos la siguiente interrogante: ¿estarán los profesores preparados?, ¿conocen sobre la dislexia y otras dificultades relacionadas a la lectoescritura?, ¿qué tan capacitados están los profesores para lidiar con estos obstáculos a la hora de enseñarle a leer y escribir a un niño? Es en base a estas dudas, que decidimos realizar un estudio sobre el tema y así comprobar el pensamiento que tenemos con esta problemática que afecta a gran parte del colectivo mundial.
El presente análisis está dirigida a los docentes de nivel primaria de Instituciones Educativas Públicas con gestión pública pertenecientes a las UGEL 03 y 07 de Lima Metropolitana, Perú. Muchas veces, estas escuelas son las que menos recursos tienen para afrontar esta clase de problemas, es decir, problemas específicos del aprendizaje, y en el caso de nuestra investigación, el trastorno de dislexia del desarrollo.
Todas las personas interesadas pueden tener acceso a este material y a la información en el portal web de Dislexi-Educando. Además, encontrarán temas interesantes en nuestro perfil de Youtube e Instagram, donde también publicamos datos al respecto. ¡Disfruta de nuestra web!

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page