top of page

¿Con qué colegios trabajamos?

  • Foto del escritor: Dislexi-educando
    Dislexi-educando
  • 16 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

La investigación estaba enfocada en la educación pública, por lo que teníamos que estar conectados con este sector. Pero primero, la Universidad de Piura (la única institución privada con la que estamos asociamos en el proyecto) nos ayudó por medio de las cartas dirigidas a los colegios. Con este sello, salimos a repartir cartas para invitar a los directores de los colegios a participar.


Luego, utilizamos una base de datos del Ministerio de Educación del Perú, en la cual sale la información de todas las instituciones educativas del Perú llamado ESCALE (Unidad de Estadística Educativa - link: http://escale.minedu.gob.pe/). Con este programa, accedimos a la población con la que se trabajó. Filtramos la información para facilitar nuestro muestreo, por las elección de dos UGEL: la tres y la siete, y I.E públicas con gestión públicas.


Las instituciones con las que nos aliamos, fueron los colegios en que respondieron la carta (por medio de correo o llamada telefónica) y aceptaron voluntariamente a participar de la investigación, a quienes aseguramos la entrega de material informativo al final del proyecto, e incluso un colegio pidió que ofrecieramos una capacitación, la cual aceptamos realizar (dando a entender que no somos profesionales y que sólo somos estudiantes que han investigado sobre un tema).


Luego de presentar las cartas, recibimos respuestas de correos y llamadas confirmando la participación en el colegio en el proyecto detallado en las cartas. Las llamadas fueron recepcionadas por dos integrantes de nuestro equipo: Camila Salamanca y Pierina Zevallos.


En algunos casos, al dejar las cartas personalmente, se nos permitía conversar directamente con los directores o persona encargada (subdirectores, secretarios, profesores y psicólogos), a los que les explicamos el proyecto con mayor detalle. Les contamos los objetivos y el servicio pensado para ellos, que fue conversado y acordado de acuerdo a pedido de ellos. Tuvimos respuestas positivas y negativas, rechazando su participación en el proyecto.


Aceptaron finalmente los siguientes colegios:

- I.E. 7003 Manuel Fernando Bonilla (Miraflores)

- Escuela primaria 0038 San Martin de Porres (Cercado de Lima)

- Colegio 1162 Colegio Divino Niño Jesús (Cercado de Lima)

- Colegio 1040 República de Haiti (Cercado de Lima)

- Colegio 1120 Pedro A. Labarthe (La Victoria)

- I.E. 020 Madre Teresa de Calcuta (La Victoria)

- I.E. San Pedro de Chorrillos (Chorrillos)

- I.E. 7037 Colegio Ariosto Matellini Espinoza (Chorrillos)

- I.E. 6091 Cesar Vallejo (Chorrillos)

- C.E. 6079 Colegio Santísima Niña Marí­a (San Borja)

- I.E. 7047 Colegio Tacna (Barranco)





Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page