¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROYECTO?
- Dislexi-educando
- 6 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Este proyecto se llama Dislexi-educando y busca evaluar el nivel de conocimiento que tiene una muestra de una muestra de educadores de las UGEL 03 y 07 de Lima Metropolitana, Perú, sobre la dislexia del desarrollo. La investigación, tomando en cuenta los criterios de Montero y León (2005), es una investigación de poblaciones mediante encuesta con muestreo no probabilística, puesto que los participantes no han sido elegidos al azar, sino por conveniencia.
Por estas razones, Montero y León (2005) clasificarían el presente estudio como uno de tipo transeccional, pues busca captar la información en un único momento: el momento en que aplicamos las encuestas: de septiembre a noviembre del 2019. Además, es un estudio descriptivo, no correlacional, es decir, sólo hay una variable que, como ya mencionamos, es el nivel de conocimiento de la dislexia que poseen los maestros.
Con esto, queda descrito el tipo de investigación que hacemos. Pero el proyecto no se queda ahí, sino que también se plantea como un servicio, y esto se hace a través de las consideraciones éticas que todo estudio debe tener hacia los participantes. En estas, dentro de todas las consideraciones éticas estándar, también buscamos una retribución a los participantes del estudio que están en necesidad (American Psychological Association, 2017). Para esto, prometemos a los participantes la entrega de un material informativo sobre la dislexia del desarrollo, en el cual se darán pautas acerca de cómo identificar y manejar los casos de este tipo de dificultad de aprendizaje en el aula. Esta información se dará a través de folletos, videos o charlas según lo pidan las I.E. con las que se trabajará. Además de esta página web, la cual estará a disposición del público para informarse del tema. Por esto, este proyecto puede considerarse como una investigación orientada al servicio, no sólo de la comunidad científica, pero también a los participantes de esta investigación.
De este proyecto, todos aprenderemos sobre la dislexia, la situación de la educación en el Perú y sobre la importancia del servicio directo a las comunidades. Este último aprendizaje nos parece muy importante: salir de la academia hacia las personas que necesitan un servicio.

Referencias:
American Psychological Association. (2017). Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct. Recuperado de: https://www.apa.org/ethics/code
Montero, I. y León, O. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en Psicología. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5(1), pp. 115-127. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/337/33701007.pdf
Comments