top of page

¿Qué origina la Dislexia?

  • Foto del escritor: Dislexi-educando
    Dislexi-educando
  • 16 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 nov 2019

Como ya mencionamos, la dislexia tiene origen biológico, es decir, algo pasa en el cerebro del infante con dislexia. Tanto así que la misma definición de dislexia de la IDA (2002) incluye ese origen neurobiológico (véase la entrada de ¿Qué es la dislexia?: https://melisa97delgado.wixsite.com/dislexiaenelperu/post/qu%C3%A9-es-la-dislexia ). Sin embargo, muchos se pueden preguntar de qué se trata ese origen, es decir, ¿qué sucede en el exactamente en el cerebro del niño?. A continuación la explicación sintetizada.


Lo primero debe ser el entendimiento de que, cuando nacemos, nuestro cerebro no está naturalmente preparado para leer (Dehaene, 2015). La lectura es una actividad reciente en la historia de la humanidad. Sin embargo, el cerebro sí está preparado para que el niño pueda hablar sin que nadie le enseñe directamente. Hablar y leer es, obviamente, distinto. La diferencia que queremos recalcar acá es que hablar es natural y fácil de desarrollar, en comparación con la lectura que es más compleja y es un desarrollo más reciente en la evolución (Dehaene, 2015).


Según Dehaene (2015), en el cerebro del niño con dislexia, hay partes que están subdesarrolladas en comparación con la mayorí­a de niños. Especí­ficamente, el lóbulo temporal izquierdo de la corteza cerebral está subdesarrollado. Este lado del cerebro justamente se encarga de las representaciones fonológicas: las que hacen que su mente pueda representar sonidos. Como el cerebro no puede representar sonidos, es más difícil que el niño pueda hacer el esfuerzo consciente de convertir fonemas (pequeños sonidos del habla) en grafemas (las letras), pues ni siquiera puede reconocer bien los sonidos.





Esto demuestra que la dislexia tiene relación con falta de ser consciente de fonemas (conciencia fonológica), de la cual hablaremos más adelante…



Referencia:

Dehaene, S. (2015). Aprender a leer: de las ciencias cognitivas al aula. Argentina: Siglo veintiuno editores.

IDA. (2002). Definition of Dyslexia. International Dyslexia Association. Recuperado de: https://dyslexiaida.org/definition-of-dyslexia/


Entradas recientes

Ver todo
Referencias Bibliográficas

1. American Psychological Association. (2017). Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct. Recuperado de:...

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page