top of page

¿Qué conocimientos necesitaremos ampliar?

  • Foto del escritor: Dislexi-educando
    Dislexi-educando
  • 22 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Al fin y al cabo, el curso de Problemas de aprendizaje trató directamente el problema de la dislexia, y nos dió el material literario necesario. Sin embargo, también tratamos un tema complejo y que, en la carrera, no habíamos visto directamente: la situación de la educación en el Perú.


Razón de ello, nos basamos en la opinión de reconocidos autores . Sobre todo porque, a pesar de que teníamos una idea por nuestra experiencia como peruanos sobre la educación en el Perú, esa idea venía del sentido común. Necesitábamos una fundamentación teórica y que venía de investigaciones empíricas. Para esto, los autores Guadalupe, León, Rodríguez y Vargas (2017) hicieron un análisis sobre la educación básica en el Perú, donde hablaban de los aspectos positivos y negativos de la educación en el Perú. Con esto, tuvimos un panorama un poco más amplio de la educación en el Perú.


Sin embargo, otra fundamentación teórica importante, sobre todo porque el tema era directamente el nuestro: Echegaray (2017) había investigado sobre el conocimiento de los profesores en España y Perú sobre la dislexia (y el TDAH, pero nuestra investigación era sólo sobre dislexia). Esta investigación dio fundamento a la hipótesis, y así tuvo bases en la ciencia y no en el sentido común.


De hecho, un dato curioso es que la investigación, inicialmente, iba a ser un estudio de replicación de otro estudio que él realizó (Soriano y Echegaray, 2016). Sin embargo, con el corte que le dimos orientado al servicio, se tomó como referencia más no se replicó exactamente el estudio puesto que nuestros objetivos son diferentes.





Referencia:

Echegaray, J. (2017). Conocimientos y creencias del profesorado acerca de la dislexia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): estudio comparativo entre España y Perú (tesis doctoral, Universidad de Valencia). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=129779

Asociación Madrid con la Dislexia y otros DEA. (noviembre, 2013). Madrid con la dislexia: la dislexia en el aula (Folleto). Madrid, España: Palazón, J. (Ed.)

Echegaray J y Soriano M. (2016). Conocimientos de los maestros acerca de la dislexia del desarrollo: implicaciones educativas. Aula Abierta, 44(2) pp. 63-69. doi: https://doi.org/10.1016/j.aula.2016.01.001

Guadalupe, C., León, J., Rodríguez, J. y Vargas, S. (2017). Estado de la educación en el Perú: Análisis y perspectivas de la educación básica. Perú: Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE.

Entradas recientes

Ver todo
Referencias Bibliográficas

1. American Psychological Association. (2017). Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct. Recuperado de:...

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page